Habilitación Física Funcional Bienvenido a tu Evaluación de Habilitación Física Funcional Nombre Completo Teléfono Personal Plantel Correo 1. SON MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS INFERIORES GLÚTEO MAYOR, GLÚTEO MENOR, CUADRÍCEPS DELTOIDES, GLÚTEO MEDIO, FEMORAL ESTILOHIOIDEO, GENIHIOIDEO, OBTURADOR EXTERNO GEMELOS DE LA PELVIS, GLÚTEO MENOR, SUPRAESPINOSO Ninguna 2. PROCESO INFLAMATORIO AGUDO EVENTO QUE SUCEDE ENTRE LAS 72 HORAS O TRES DÍAS EVENTO QUE SUCEDE DESPUÉS LAS 72 HORAS O TRES DÍAS EVENTO QUE SUCEDE ENTRE LAS 22 HORAS O DOS DÍAS EVENTO QUE SUCEDE DESPUÉS DE 3 MESES Ninguna 3. EL CALOR EN LA HIDROTERAPIA SE TRANSFIERE POR TOALLAS CALIENTES Y HORNO DE MICRO ONDAS CONVECCIÓN, RADIACIÓN Y CONDUCCIÓN CHORROS DE AGUA CALIENTE TODAS LAS ANTERIORES Ninguna 4. CONJUNTO DE TÉCNICAS QUE SE APLICAN SOBRE LAS ESTRUCTURAS AFECTADAS, SIN QUE EL PACIENTE REALICE NINGÚN MOVIMIENTO VOLUNTARIO DE LA ZONA QUE HAY QUE TRATAR EJERCICIOS PASIVOS EJERCICIOS ACTIVOS EJERCICIOS DE RELAJACIÓN EJERCICIOS DE MOVILIZACIÓN Ninguna 5. POSICIÓN ANATÓMICA DEL CUERPO HUMANO QUE SE CARACTERIZA POR ESTAR ACOSTADO BOCA ABAJO DECÚBITO VENTRAL DECÚBITO SUPINO DECÚBITO LATERAL POSICIÓN FOWLER Ninguna 6. ¿CUÁLES SON LOS EFECTOS FISIOLÓGICOS QUE PRODUCE EL MASAJE EN EL CUERPO? DISMINUYE DOLORES, TONIFICAR LOS MÚSCULOS DISMINUYE EL ESTRÉS, DRENA TOXINAS MEJORA LA CIRCULACIÓN, GENERA CALOR TODAS LAS ANTERIORES Ninguna 7. En un maniluvio, ¿Cuándo debe introducir el receptor los miembros superiores en el agua? Cuando la solución esté de color café Cuando la solución esté de color rosa Cuando el cambio de vire sea traslucido Cuando el cambio de vire sea lila Ninguna 8. SE TRATA DE LA TERAPIA EN LA CUAL SE HACEN CONTRASTES DE AGUA FRÍA Y CALIENTE EN LOS PIES MANILUVIO PEDILUVIO COMPRESAS CALIENTES VAPORIZACIONES Ninguna 9. SE MODIFICA LA LONGITUD DEL MÚSCULO, LO QUE IMPLICA EL DESPLAZAMIENTO DEL SEGMENTO CORPORAL CONTRACCIÓN ISOMÉTRICA CONTRACCIÓN ISOTÓNICA CONTRACCIÓN MUSCULAR CONTRACCIÓN DE TENDONES Ninguna 10. ES EL PROCESO DE OBTENCIÓN DE IMÁGENES POR SECCIONES, SE UTILIZA UN TOMÓGRAFO TOMOGRAFÍA RESONANCIA MAGNÉTICA RADIOGRAFÍA NINGUNA DE LAS ANTERIORES Ninguna 11. ES UNA FORMA NO INVASIVA DE VER LOS ÓRGANOS Y ESTRUCTURAS DEL ORGANISMO, LAS PROCESA EN IMÁGENES EN 3D TOMOGRAFÍA RESONANCIA MAGNÉTICA RADIOGRAFÍA NINGUNA DE LAS ANTERIORES Ninguna 12. AL CONDUCIR UN AUTOMÓVIL EL ASIENTO DEBE FORMAR UN ÁNGULO CON LA CADERA Y MANTENER LA ESPALDA APOYADA EN EL RESPALDO DE 80° 60° 90° 100° Ninguna 13. PATOLOGÍA QUE INDICA LA INFLAMACIÓN Y DOLOR EN LA REGIÓN CERVICAL CERVICALGIA DORSALGIA LUMBALGIA MIALGIA Ninguna 14. SÍNDROME PRODUCIDO POR LA COMPRESIÓN DEL NERVIO MEDIANO A NIVEL DEL TÚNEL DEL CARPO RADICULITIS EPICONDILITIS CODO DE TENISTA S. TÚNEL DEL CARPO Ninguna 15. DOCUMENTO QUE SE REALIZA ANTES DE INICIAR CUALQUIER TIPO DE MASAJE RECETA MÉDICA HISTORIA CLÍNICA NOTA DE EVOLUCIÓN CONSENTIMIENTO INFORMADO Ninguna 16. TIPO DE MASAJE DONDE PERMITE PREPARAR A LOS TEJIDOS DE LOS DEPORTISTAS PARA EL ESFUERZO, CON LA FINALIDAD DE PREVENIR LESIONES MASAJE SUECO MASAJE DEPORTIVO MASAJE CON VENTOSAS MASAJE LINFÁTICO Ninguna 17. ES EL CONJUNTO DE TRATAMIENTOS ENCAMINADOS A REDUCIR UN DÉFICIT O DISCAPACIDAD POR MEDIO DE LA UTILIZACIÓN DE APARATOS HABILITACIÓN FÍSICA CON APARATOS HABILITACIÓN CON CAMINADORA DRENAJE LINFÁTICO MASAJE SUECO Ninguna 18. ¿QUÉ ES UNA ARTICULACIÓN? SIRVE PARA DARLE FORMA AL CUERPO ES EL ÓRGANO DEL EQUILIBRIO ES LA UNIÓN DE DOS O MÁS HUESOS LA UNIÓN DE MÁS MÚSCULOS Ninguna 19. IMPORTANCIA DE LA RADIOLOGÍA PARA REALIZAR UN DIAGNÓSTICO MÁS CERTERO PARA REALIZAR UN TRATAMIENTO MÁS CERTERO PARA REALIZAR UNA HISTORIA CLÍNICA MÁS CERTERA PARA MEJORAR LA TERAPIA FÍSICA Ninguna 20. MÚSCULO LLAMADO COLOQUIALMENTE CONEJO BÍCEPS TRICEPS SUPINADOR PRONADOR Ninguna 21. ¿QUÉ ES LA HOJA CLÍNICA? REGISTRO ESCRITO CON DATOS RELEVANTES DE LA EXPLORACIÓN Y SEMIOLOGÍA FICHAJE DE PADECIMIENTOS ANTERIORES QUE NO EVOLUCIONARON AL TRATAMIENTO REGISTRO DE TRATAMIENTOS QUE FUERON DADOS EN DETERMINADOS PADECIMIENTOS HISTORIA PERSONALIZADA DE CADA MÉDICO QUE PRESTA SUS SERVICIOS Ninguna 22. VASO SANGUÍNEO QUE LLEVA SANGRE CON OXÍGENO DESDE EL CORAZÓN HACIA LOS CAPILARES DEL CUERPO Y DE AHÍ A LOS ÓRGANOS VENA NEURONA CAPILARES ARTERIA Ninguna 23. ES LA SOLUCIÓN DE CONTINUIDAD QUE SE FORMA EN UN HUESO A CONSECUENCIA DE TRAUMATISMO, FUERZAS O TRACCIONES LUXACIÓN SUBLUXACIÓN ARTRITIS FRACTURA Ninguna 24. EL CENTRO DE CONTROL TÉRMICO SE ENCUENTRA EN EL HIPOTÁLAMO Y LO REALIZA POR DOS MECANISMOS ANABOLISMO Y CATABOLISMO ACELERACIóN Y DESACELERACIóN VASODILATACIÓN Y VASOCONSTRICCIÓN TODAS LAS ANTERIORES Ninguna 25. HUESO MÁS LARGO DEL CUERPO FÉMUR HÚMERO TIBIA PERONÉ Ninguna 26. LA INFLAMACIÓN ES UN PROCESO FISIOLÓGICO, QUE SE ENCARGA DE RESPONDER AL DAÑO PROVOCADO POR FACTORES DAÑINOS FACTORES GENÉTICOS FACTORES DE LA COAGULACIÓN NINGUNA DE LAS ANTERIORES Ninguna 27. EN QUÉ PACIENTES ESTÁ CONTRAINDICADO EL MASAJE SUECO PACIENTES POSTRADOS EN CAMA PACIENTES CON TRAUMATISMOS AGUDOS PACIENTES CON CÁNCER PACIENTES CON INSUFICIENCIA VENOSA Ninguna 28. CAPA O ENVOLTURA VOLUMINOSA DEL CORAZÓN, FORMADA POR MÚSCULO CARDIACO PERICARDIO MIOCARDIO ENDOCARDIO TELÓMERO Ninguna 29. BAÑO DE VAPOR EMPLEADO EN LA MEDICINA TRADICIONAL, SE REALIZA BAJO UN RITUAL CON HIERBAS EN UN LUGAR CERRADO TEMAZCAL PEDILUVIO HIDROTERAPIA NEBULIZACIÓN Ninguna 30. SE CONSIDERAN FACTORES DE RIESGO PARA EL DESARROLLO DE UN NIÑO ECONOMÍA DE LOS PADRES, EDAD DE LA MADRE CONFLICTOS FAMILIAR, FACTORES SOCIALES ESTADO NUTRICIONAL, CULTURA DE LOS PADRES TODAS LAS ANTERIORES Ninguna 31. ESTA TERAPIA SE BASA EN LA PRESIÓN HIDROSTÁTICA Y TEMPERATURA DEL AGUA PARA SU RESULTADO. BAÑO DE HIERBAS BAÑO DE REMOLINO BAÑO DE OXIGENO TEMAZCAL Ninguna 32. TRATAMIENTO DE PRIMERA ELECCIÓN POR SUS PROPIEDADES CURATIVAS, PARA PACIENTES CON ANTECEDENTES DE NEURALGIAS, ASMA, BRONQUITIS, Y PROCESOS OBSTRUCTIVOS PRINCIPALMENTE DE VÍAS RESPIRATORIAS. BAÑO DE HIERBAS SANGRÍA PARAFINA BAÑO DE REMOLINO Ninguna 33. ES EL CONJUNTO DE ELEMENTOS EXTRAVASADOS EN EL PROCESO INFLAMATORIO QUE SE DEPOSITAN EN EL INTERSTICIO DE LOS TEJIDOS O CAVIDADES DEL ORGANISMO LÍQUIDO AMNIÓTICO LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO LÍQUIDO PURULENTO EXUDADO Ninguna 34. DEFINICIÓN DE ARTICULACIÓN ESTRUCTURA ANATÓMICA QUE PERMITE LA UNIÓN DE DOS HUESOS ESTRUCTURA ANATÓMICA QUE PERMITE LA UNIÓN DE DOS MÚSCULOS ESTRUCTURA ANATÓMICA QUE PERMITE LA UNIÓN DE HUESO Y MÚSCULO ESTRUCTURA ANATÓMICA QUE PERMITE LA UNIÓN Ninguna 35. SE UTILIZA PARA EL ENTRENAMIENTO Y REEDUCACIÓN DE LA MARCHA ASISTIDA RUEDA O TIMÓN BARRAS PARALELAS BANDA ELÁSTICA TODAS LAS ANTERIORES Ninguna 36. POSICIÓN ANATÓMICA DEL CUERPO HUMANO QUE SE CARACTERIZA POR: POSICIÓN SENTADO A 45 GRADOS DECÚBITO VENTRAL DECÚBITO SUPINO DECÚBITO LATERAL POSICIÓN FOWLER Ninguna 37. Tipo de Química aplicada en el Baño de Oxigenación. Química Orgánica Química Analítica Química Inorgánica Química de Soluciones Ninguna 38. PÉRDIDA DE LA RELACIÓN NORMAL DE LA ARTICULACIÓN, DONDE EXISTE CIERTO GRADO DE OPOSICIÓN LUXACIÓN FRACTURA SUBLUXACIÓN ARTRITIS Ninguna 39. PARTE DE LA HISTORIA CLÍNICA DONDE SE DESCRIBE LO QUE SE LE VA A REALIZAR AL PACIENTE CON EL FIN DE DISMINUIR LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS DE SU ENFERMEDAD TRATAMIENTO DIAGNÓSTICO PRONÓSTICO OBSERVACIONES Ninguna 40. SE LE DENOMINA ASÍ AL SÍNDROME QUE OCURRE CUANDO HAY UNA HIPEREXTENSIÓN DE LA CABEZA, SECUNDARIO A ALGÚN TRAUMATISMO TORTÍCOLIS CERVICALGIA LUMBALGIA SÍNDROME DE LATIGAZO Ninguna 41. EFECTOS DE LOS EJERCICIOS TERAPÉUTICOS SOBRE EL ORGANISMO MEJORA LA CIRCULACIÓN MEJORA EL TONO MUSCULAR FAVORECE EL AUMENTO MUSCULAR TODAS LAS ANTERIORES Ninguna 42. TERAPIA QUE CONSISTE EN BAÑO DE VAPOR, UTILIZADA EN LA MEDICINA TRADICIONAL. TEMAZCAL PEDILUVIO CONTRASTES REMOLINO Ninguna 43. NÚMERO DE VÉRTEBRAS QUE CONFORMAN LA COLUMNA VERTEBRAL CERVICALES 7, DORSALES ó TORÁCICAS 12, LUMBARES 5, SACRAS 5, COCCÍGEAS 4 ó 5 CERVICALES 12, DORSALES ó TORÁCICAS 7, LUMBARES 5, SACRAS 5, COCCÍGEAS 5 CERVICALES 7, DORSALES ó TORÁCICAS 5, LUMBARES 12, SACRAS 5, COCCÍGEAS 4 ó 5 CERVICALES 5, DORSALES ó TORÁCICAS 12, LUMBARES 5, SACRAS 5, COCCÍGEAS 5 Ninguna 44. FUNCIONES DE LOS MÚSCULOS PRODUCCIÓN DE MOVIMIENTOS GENERAN CALOR SIRVEN COMO PROTECCIÓN TODAS LAS ANTERIORES Ninguna 45. HORMONA SECRETADA POR EL PÁNCREAS EN SUS CÉLULAS BETA INSULINA PROLACTINA PROGESTERONA GLUCAGÓN Ninguna 46. SON MÚSCULOS DE LA REGIÓN DEL PIE PALMAR MAYOR, CUBITAL, DELTOIDES ABDUCTOR DEL DEDO GRUESO, LUMBRICALES, OPONENTE DEL QUINTO DEDO ANCÓNEO, PALMARES, ABDUCTOR DEL DEDO GRUESO ABDUCTOR DEL DEDO GRUESO, LUMBRICALES, INFRAESPINOSO Ninguna 47. PROCESO MEDIANTE EL CUAL LOS SERES VIVOS INTERCAMBIAN GASES CON EL MEDIO EXTERNO. CONSISTE EN LA ENTRADA DE OXÍGENO AL CUERPO DE UN SER VIVO Y LA SALIDA DE DIÓXIDO DE CARBONO DEL MISMO EXPANSIÓN Y RELAJACIÓN INSPIRACIÓN Y ESPIRACIÓN EXPANSIÓN E INSPIRACIÓN RELAJACIÓN Y ESPIRACIÓN Ninguna 48. HUESO QUE SE ARTICULA POR ARRIBA CON EL OMÓPLATO Y POR DEBAJO CON LOS HUESOS DEL ANTEBRAZO CLAVÍCULA HÚMERO COLUMNA FEMORAL Ninguna 49. SON DATOS IMPORTANTES A INTERROGAR EN EL APARTADO DE SISTEMA DIGESTIVO EN LA HISTORIA CLÍNICA DISFAGIAS ESTREÑIMIENTO NÁUSEAS TODAS LAS ANTERIORES Ninguna 50. PATOLOGÍA CONTRA INDICADA EN LA TERAPIA DE BAÑO CON HIERBAS. ESTRÉS ASMA CONTRACTURAS PSORIASIS Ninguna 51. EXPLORACIÓN DE LOS SONIDOS EN EL ORGANISMO, ESPECIALMENTE EN CAVIDAD TORÁCICA Y ABDOMINAL, SE PUEDE APOYAR DE UN ESTETOSCOPIO PALPACIÓN AUSCULTACIÓN PERCUSIÓN Ninguna 52. ¿QUÉ ES UN SIGNO? MANIFESTACIÓN DE SÍNDROMES QUE REFIERE EL PACIENTE Y QUE OTORGAN ALGÚN GRADO DE ESPECIFICIDAD SON LAS MANIFESTACIONES OBJETIVAS, CLÍNICAMENTE FIABLES, Y OBSERVADAS EN LA EXPLORACIÓN DEL PACIENTE EXAMEN FÍSICO QUE PERMITE SOLICITAR EL EXAMEN COMPLEMENTARIO MÁS ADECUADO CONJUNTO DE PADECIMIENTOS DE ETIOLOGÍA MODERADA Y QUE SE EVALÚAN DE ACUERDO A LA ANAMNESIS Ninguna 53. PUEDE SER UTILIZADA PARA DAR FUERZA Y MOVILIDAD A LA MANO RUEDA O TIMÓN SILLA DE RUEDAS PELOTAS DE HULE TODAS LAS ANTERIORES Ninguna 54. SON TÉCNICAS DE HIDROTERAPIA PEDILUVIO PAQUETE DE CRÁNEO SAUNA TODAS LAS ANTERIORES Ninguna 55. QUIEN ELABORA EL PLAN DE TRATAMIENTO MÉDICO, PACIENTE Y QUIROFÍSICO PACIENTE Y FAMILIARES PACIENTE Y ADMINISTRATIVOS TODOS LOS ANTERIORES Ninguna 56. MÚSCULOS EN NÚMERO DE 4 Y SE LES DESIGNA DE ADENTRO AFUERA COMO PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO Y CUARTO, DOBLAN LA PRIMERA FALANGE SOBRE EL METATARSO LUMBRICALES INTERÓSEOS FLEXOR DE LA FASCIA LATA ANCÓNEO Ninguna 57. CUANDO SE APLICA CALOR LOCAL EN LA REGIÓN A TRATAR SE BUSCA UN EFECTO DE VASOCONSTRICCIÓN VASODILATACIÓN HIPERSENSIBILIDAD PROCESO INFLAMATORIO Ninguna 58. Fundamentan la transferencia de oxígeno en el Baño de Oxigenación. La ley de los Gases Ideales La Ley de Dalton-Mariotte La Ley de Boyle-Mariotte, Ley de Dalton, Ley de Henry Ley de Pitot Ninguna 59. ES UN VASO SANGUÍNEO QUE CONDUCE SANGRE DESDE LOS CAPILARES HASTA EL CORAZÓN, GENERALMENTE LLEVAN SANGRE DESOXIGENADA ARTERIA ARTERIOLAS VENA CAPILARES Ninguna 60. UN EXAMEN FÍSICO TÍPICO, COMPRENDE ANTECEDENTES, ESTUDIOS DE GABINETE Y DIAGNÓSTICOS INSPECCIÓN, HOJA CLÍNICA, INTERROGATORIOS Y DIAGNÓSTICOS INSPECCIÓN, PALPACIÓN, PERCUSIÓN Y AUSCULTACIÓN PERCUSIÓN, AUSCULTACIÓN, ENFERMEDADES CARDIACAS Y ENFERMEDADES GENÉTICAS Ninguna 61. LAS TÉCNICAS QUE SE REALIZAN EN LOS EJERCICIOS TERAPÉUTICOS SON MOVILIZACIONES TRACCIONES ESTIRAMIENTOS TODAS LAS ANTERIORES Ninguna 62. LAS TRES FUNCIONES PRINCIPALES DE LOS 12 PARES CRANEALES SON FUNCIÓN SENSITIVA, MOTORA Y MIXTA SENSITIVA ÚNICAMENTE DE CONTRACCIÓN Y RELAJACIÓN SENSITIVA Y MOTORA Ninguna 63. PRODUCE AUMENTO EN LA TENSIÓN MUSCULAR, SIN MODIFICACIÓN EN SU LONGITUD CONTRACCIÓN ISOMÉTRICA CONTRACCIÓN ISOTÓNICA CONTRACCIÓN MUSCULAR CONTRACCIÓN DE TENDONES Ninguna 64. PATOLOGÍA QUE INDICA LA INFLAMACIÓN Y DOLOR EN LA REGIÓN LUMBAR CERVICALGIA DORSALGIA LUMBALGIA MIALGIA Ninguna 65. DE ACUERDO A SU EXPOSICIÓN LAS FRACTURAS PUEDEN SER ROTADAS Y EXPUESTAS ABIERTAS Y CERRADAS HERNIAS Y FRACTURAS RECTAS Y COMUNES Ninguna 66. MÚSCULO QUE FUNCIONA COMO ESFÍNTER, INTERVIENE EN LA PRODUCCIÓN DE LAS LETRAS DE LA CAVIDAD BUCAL ORBICULAR DE LOS LABIOS ORBICULAR DE LOS PÁRPADOS ESFÍNTER ESOFÁGICO MÚSCULO PIRAMIDAL Ninguna 67. SE EMPLEA PARA LA REHABILITACIÓN DE LOS MUSLOS Y PIERNAS DANDO TONIFICACIÓN A LOS MÚSCULOS RUEDA O TIMÓN BARRAS PARALELAS BANDA ELÁSTICA BICICLETA ESTÁTICA Ninguna 68. A QUE SE REFIEREN LAS SIGLAS TEMA EL DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE TEJIDO, ESPACIO, MINERALIZACIÓN, ALINEACIÓN TRATAMIENTO, ESPACIO, MINERALIZACIÓN, ALINEACIÓN EL TRATAMIENTO DEL PACIENTE Ninguna 69. ¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS DE RELEVANCIA EN LA HISTORIA CLÍNICA? INTERROGATORIO (ANAMNESIS), EXAMEN FÍSICO Y EXÁMENES COMPLEMENTARIOS INTERPRETACIÓN ANALÍTICAS Y ELEMENTOS DE DIAGNÓSTICO SÍNTOMAS, SIGNOS Y SÍNDROMES POSIBILIDADES, ESPECIFICIDAD Y DIAGNÓSTICO Ninguna 70. EN LA HISTORIA CLÍNICA, ENFERMEDADES CRÓNICAS, CIRUGÍAS, TRAUMATISMOS Y ENFERMEDADES CRÓNICAS SON PREGUNTAS DEL APARTADO ANTECEDENTES HEREDO FAMILIARES ANTECEDENTES PERSONALES PATOLÓGICOS ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLÓGICOS ANTECEDENTES TRAUMÁTICOS Y DE SALUD Ninguna 71. CUANDO SE APLICA FRÍO LOCAL EN LA REGIÓN A TRATAR SE BUSCA UN EFECTO DE VASOCONSTRICCIÓN VASODILATACIÓN HIPERSENSIBILIDAD PROCESO INFLAMATORIO Ninguna 72. BENEFICIOS DE LA TERAPIA EN TEMAZCAL. DESINTOXICAR, ESTIMULA LA CIRCULACIÓN ACTÚA COMO UN MEDIO DE FILTRACIÓN REALIZA UN PROCESO DE VASODILATACIÓN TODAS LAS ANTERIORES Ninguna 73. SON FACTORES DE RIESGO EN LA ETAPA DE DESARROLLO FACTORES NUTRICIONALES FACTORES SOCIO-ECONÓMICOS FACTORES EMOCIONALES TODAS LAS ANTERIORES Ninguna 74. LESIÓN DE LOS LIGAMENTOS CUANDO UNA ARTICULACIÓN ES FORZADA MÁS ALLÁ DEL LÍMITE NORMAL DEL MOVIMIENTO FRACTURA ROTURA ESGUINCE CAPSULITIS Ninguna 75. ¿Cómo se llama cuando no hay cambios de presión en el cuerpo del receptor y en la presión atmosférica, en un baño de oxigenación? Fase de Isopresión Fase de desintoxicación Ley de los Gases Ideales Fase final Ninguna 76. Para una buena solubilidad de los componentes en Baño de Oxigenación, menciona los factores que debe tener en el medio acuoso. Presión, Temperatura Presión, Disolventes, Tiempo Disolventes, Temperatura, Tiempo, Presión Temperatura, Tiempo, Presión Ninguna 77. MÚSCULO DE LA REGIÓN DE LA NALGA, EL MÁS SUPERFICIAL Y EL DE MAYOR VOLUMEN. SE EXTIENDE DE LA BASE DE LA PELVIS A LA PARTE SUPERIOR DEL FÉMUR GLÚTEO MEDIANO GLÚTEO MAYOR VASTO INTERNO TENSOR DE LA FASCIA LATA Ninguna 78. Menciona los minerales ocupados en el Baño de Oxigenación. KMnO4 y H2SO4 H2SO4 Y H2O2 KMnO4 , H2SO4 Y H2O2 KMnO4 Y H2O2 Ninguna 79. ¿CUÁLES SON LAS DENSIDADES RADIOLÓGICAS? NEGRO-TEJIDOS BLANDOS, BLANCO-SÓLIDO, GRIS-AIRE NEGRO-AIRE, BLANCO-SÓLIDO, GRIS-TEJIDOS BLANDOS NEGRO-SÓLIDO, BLANCO-AIRE, GRIS-TEJIDOS BLANDOS NEGRO-AIRE, BLANCO-TEJIDOS BLANDOS, GRIS-AIRE Ninguna 80. HUESO CORTO SITUADO EN LA PARTE ANTERIOR DE LA RODILLA RÓTULA CUÑA CUNEIFORME HUESO HIOIDES Ninguna 81. MÚSCULO CUYA FUNCIÓN ES LA ABDUCCIÓN DEL BRAZO Y DIRIGIR EL BRAZO HACIA ADELANTE Y ATRÁS MÚSCULO OCCIPITOFRONTAL MÚSCULO ESCALENO MÚSCULO FLEXOR COMÚN DE LOS DEDOS MÚSCULO DELTOIDES Ninguna 82. MÚSCULO ANCHO DE FORMA TRIANGULAR, QUE SE EXTIENDE DE LA COLUMNA VERTEBRAL REGIÓN LUMBAR Y DORSAL HASTA LA CORREDERA BICIPITAL DEL HÚMERO MÚSCULO TRAPECIO MÚSCULO DORSAL ANCHO MÚSCULO ESCALENO MÚSCULO BUCINADOR Ninguna 83. TERAPIA QUE UTILIZA MINERALES, AUMENTANDO LA OXIGENACIÓN DEL CUERPO. BAÑO DE HIERBAS CRIOTERAPIA BAÑO DE OXIGENO TEMAZCAL Ninguna 84. LA HOJA CLÍNICA ES UN DOCUMENTO PARA ALMACENAR INFORMACIÓN DE ANTECEDENTES SOCIALES UN DOCUMENTO LEGAL, CON INFORMACIÓN SOBRE LOS ANTECEDENTES DE SALUD DEL PACIENTE UN DOCUMENTO QUE CONTIENE NORMAS DE SALUD UN DOCUMENTO DE APRENDIZAJE MÉDICO Y PROPEDÉUTICO Ninguna 85. GRUPO DE MÚSCULOS QUE CONFORMAN EL MANGUITO ROTADOR SUPRAESPINOSO, INFRAESPINOSO, REDONDO MENOR, SUBESCAPULAR PRONADOR REDONDO, PALMAR MAYOR, PALMAR MENOR, CUBITAL ANTERIOR, REDONDO MENOR SUPRAESPINOSO, INFRAESPINOSO, REDONDO MENOR, DELTOIDES SUPRA ESPINOSO, FLEXOR LARGO PROPIO DEL PULGAR, PRONADOR CUADRADO Ninguna 86. SON CINCO MOVIMIENTOS BÁSICOS DEL MASAJE SUECO ABANICO, AMASAMIENTO, PLUMAJE, VENTOSAS, PERCUSIONES ABANICO, DIGITOPRESIÓN, PLUMAJE, DRENAJE LINFÁTICO, AMASAMIENTOS ABANICO, BAMBOLEO,VENTOSAS, PERCUSIONES, AMASAMIENTO ABANICO, BAMBOLEO, PLUMAJE, PERCUSIONES, AMASAMIENTOS Ninguna 87. POSICIÓN ANATÓMICA DEL CUERPO HUMANO QUE SE CARACTERIZA POR: POSICIÓN CORPORAL ACOSTADO BOCA ARRIBA DECÚBITO VENTRAL DECÚBITO DORSAL DECÚBITO LATERAL POSICIÓN FOWLER Ninguna 88. ¿CUANTAS REGIONES SE CONSIDERAN EN LA COLUMNA VERTEBRAL? CINCO TRES CUATRO NINGUNA DE LAS ANTERIORES Ninguna 89. PASOS QUE SE LLEVAN A CABO EN EL PROCESO DE FAGOCITOSIS DESTRUCCIÓN, DESINTEGRACIÓN Y ELIMINACIÓN RECONOCIMIENTO, INTERIORIZACIÓN, DESTRUCCIÓN Y DEGRADACIÓN CAPTACIÓN, REGULACIÓN E INVAGINACIÓN ELIMINACIÓN, OPSONIZACIÓN Y PURIFICACIÓN Ninguna 90. Tiempo que debe estar el receptor en el Baño de Oxigenación. 1 hora 1 hora y 30 min 20 min 5 min Ninguna 91. ES AQUEL, EN EL QUE LA PROBABILIDAD DE ENFERMEDAD O MUERTE DEL HIJO O DE LA MADRE, ES MAYOR A LA HABITUAL EMBARAZO DE ALTO RIESGO EMBARAZO PSICOLÓGICO MUERTE FETAL PREECLAMSIA Ninguna 92. SON PROYECCIONES RADIOLÓGICAS ANTERO POSTERIOR POSTERO ANTERIOR PLANO LATERAL TODAS LAS ANTERIORES Ninguna 93. QUE ES UN MIOTOMA ÁREA DE LA PIEL INERVADA POR UN NERVIO RAQUÍDEO ÁREA DEL MÚSCULO INERVADA POR UN NERVIO RAQUÍDEO ÁREA DEL HUESO INERVADA POR UN NERVIO RAQUÍDEO ÁREA DEL TEJIDO TEGUMENTARIO Ninguna 94. SON HUESOS QUE FORMAN PARTE DEL CARPO ESCAFOIDES, SEMILUNAR, PIRAMIDAL Y PISIFORME TRAPECIO, TRAPEZOIDE, HUESO GRANDE Y HUESO ILIACO METACARPIANOS, FALANGES CUBOIDES, SEMILUNAR, FALANGE, FALANGINA Ninguna 95. DURANTE LA POSICIÓN SEDENTE LA ESPALDA DEBE ESTAR ERGUIDA RECARGADA SOBRE EL RESPALDO DE LA SILLA TENER UN ASIENTO DEMASIADO BLANDO ESTAR A 180 GRADOS Ninguna 96. Son las cantidades de un Pediluvio en Baño de Oxigenación. 13 mg de KMnO4 , 500 ml de H2O2, 50 ml de agua caliente, 2.25 ml H2SO4 22.5 ml de H2O2, 1 L de agua caliente, 50 ml de H2SO4, 1.3 gr de KMnO4 22.5 ml de H2SO4, 13 gr de KMnO4 , 500 ml de H2O2, 1 L de agua caliente 1 L de agua caliente, 50 ml de H2O2, 2.25 ml de H2SO4, 1.3 gr de KMnO4 Ninguna 97. SE CONSIDERAN POSTURAS CORPORALES BIPEDESTACIÓN SEDENTACIÓN DECÚBITO TODAS LAS ANTERIORES Ninguna 98. CAUSA PRINCIPAL DE LAS PATOLOGÍAS DE COLUMNA ESTRÉS TRAUMÁTICOS CONGÉNITOS POSTURALES Ninguna 99. REGIONES DEL MÚSCULO CUÁDRICEPS RECTO FEMORAL, VASTO INTERMEDIO, VASTO MEDIAL, VASTO LATERAL REGIÓN MEDIA Y LATERAL VASTO INTERNO, VASTO MEDIAL, VASTO LATERAL RECTO FEMORAL, RECTO MEDIO, RECTO LATERAL Ninguna 100. TIPO DE MASAJE SUAVE Y LIGERO QUE SE APLICA SOBRE EL SISTEMA CIRCULATORIO CON EL FIN DE DRENAR DESECHOS Y TOXINAS MASAJE SUECO MASAJE DEPORTIVO MASAJE CON VENTOSAS MASAJE LINFÁTICO Ninguna 101. EL CICLO CARDIACO COMPRENDE UN PERIODO DE CONTRACCIÓN DENOMINADO DIÁSTOLE, Y UN PERIODO DE RELAJACIÓN, DENOMINADO PRONACIÓN SÍSTOLE CONTRACCIÓN VENTRICULAR CONTRACCIÓN AURICULAR Ninguna 102. COMO SE LEE UNA RADIOGRAFÍA SIMPLE DE DERECHA A IZQUIERDA, DE ARRIBA HACIA ABAJO DE IZQUIERDA A DERECHA DE ABAJO HACIA ARRIBA DEL CENTRO A LA PERIFERIA DEL EXTREMO DERECHO Ninguna 103. Se dice que en la reacción de Baño de Oxigenación primero es endotérmica y finalizamos con una reacción exotérmica porque: Es fría al tacto todo el tiempo de reacción durante 1 hora de proceso Es fría al tacto y caliente en el proceso de absorción Se calienta 1 litro de agua para la dilución del soluto principal En la transferencia de Oxigeno siempre hay ebullición de los radicales libres Ninguna 104. LA POSTURA SE DEFINE COMO ES LA POSICIÓN QUE NUESTRO CUERPO ADAPTA HABITUALMENTE ES UNA VISIÓN POSTERIOR SITUÁNDOSE DE PIE VISIÓN LATERAL DEL CUERPO EN UNA LÍNEA IMAGINARIA QUE DEBE PASAR POR DELANTE DEL MALÉOLO PERONEO NINGUNA DE LAS ANTERIORES Ninguna 105. ES LA TERAPIA DE ELECCIÓN POSTERIOR A UNA ACTIVIDAD FÍSICA RIGUROSA. BAÑO DE HIERBAS CRIOTERAPIA PEDILUVIO TEMAZCAL Ninguna 106. ES UNA EXPERIENCIA SENSORIAL Y EMOCIONAL (SUBJETIVA) DESAGRADABLE, QUE PUEDEN EXPERIMENTAR DESPUÉS DE UNA LESIÓN EXPERIENCIA TAQUICARDIA DOLOR FIEBRE Ninguna 107. SON FACTORES QUE INFLUYEN PARA UNA MALA POSTURA POSICIÓN AL DORMIR POSICIÓN AL CARGAR ALGÚN OBJETO POSICIÓN AL COMER TODAS LAS ANTERIORES Ninguna 108. SON MÚSCULOS DEL BRAZO GEMELOS, DELTOIDES, SUBESCAPULAR CORACOBRAQUIAL, BÍCEPS Y TRÍCEPS BRAQUIAL PRONADOR, SUPINADOR CORTO, Y CUBITAL POSTERIOR PALMAR MAYOR, PRONADOR LARGO, FLEXOR DEL PULGAR Ninguna 109. ES EL EQUILIBRIO BIOLÓGICO, SOCIAL Y PSICOLÓGICO DE UN INDIVIDUO EL CUAL LE PERMITE EJERCER SUS FUNCIONES ORGÁNICAS NORMALMENTE BIENESTAR ENFERMEDAD SALUD FELICIDAD Ninguna 110. MÚSCULO QUE SE LOCALIZA EN LA CARA POSTERIOR DEL CUBITO Y CARA EXTERNA DEL OLÉCRANON OMÓPLATO ANCÓNEO BÍCEPS ESCAFOIDES Ninguna 111. ES LA REFERENCIA SUBJETIVA QUE DA UN ENFERMO DE LA PERCEPCIÓN QUE RECONOCE COMO ANÓMALA O CAUSADA POR UN ESTADO PATOLÓGICO SÍNTOMA SIGNO ANAMNESIS PALPACIÓN Ninguna 112. LA CRIOTERAPIA ESTA CONTRA INDICADA EN ESTA SITUACIÓN. EMBARAZO CONTRACTURAS ALERGIAS DERMATITIS Ninguna 113. ¿A QUÉ NOS REFERIMOS CUANDO HABLAMOS DE ANAMNESIS? A LA PALPACIÓN A LA PERCUSIÓN AL INTERROGATORIO A LOS EXÁMENES COMPLEMENTARIOS Ninguna 114. EJERCICIOS QUE SE UTILIZAN PARA AMPLIAR O CONSERVAR LOS ÁNGULOS DE MOVIMIENTO, MEJORAR LA FUERZA MUSCULAR Y RECOBRAR LA FUNCIONALIDAD ARTICULAR EJERCICIOS INTEGRACIÓN SENSORIAL EJERCICIOS NEURODESARROLLO EJERCICIOS BIOMECÁNICOS EJERCICIOS MÉDICOS Ninguna 115. ES LA CURVATURA DE LA COLUMNA VERTEBRAL, QUE SE PRESENTA EN FORMA DE “S” O “C” ESCOLIOSIS LORDOSIS HEMATOMA TODAS LAS ANTERIORES Ninguna 116. ¿CUÁLES SON LAS CURVATURAS ANATÓMICAS DE LA COLUMNA VERTEBRAL? CIFOSIS (CERVICAL), CIFOSIS (DORSAL), LORDOSIS (LUMBAR), LORDOSIS (SACROCOCCÍGEA) LORDOSIS (CERVICAL), LORDOSIS (DORSAL), CIFOSIS (LUMBAR), CIFOSIS (SACROCOCCÍGEA) CIFOSIS (CERVICAL), LORDOSIS (DORSAL), CIFOSIS (LUMBAR) LORDOSIS (CERVICAL), CIFOSIS (DORSAL), LORDOSIS (LUMBAR), CIFOSIS (SACROCOCCÍGEA) Ninguna 117. DEFINIMOS A LA HIDROTERAPIA COMO CONJUNTO DE MANIPULACIONES CONJUNTO DE PROCEDIMIENTOS ASÉPTICOS TRATAMIENTO POR MEDIO DEL AGUA TODAS LAS ANTERIORES Ninguna 118. BENEFICIOS DE LA HIDROTERAPIA MEJORA LA CIRCULACIÓN ESTIMULA ES SISTEMA LINFÁTICO REALIZA VASOCONSTRICCIÓN TODAS LAS ANTERIORES Ninguna 119. DEFINICIÓN DEL MASAJE SUECO TIPO DE MASAJE MANUAL, COMBINANDO AMASAMIENTOS, FRICCIONES Y PRESIONES, QUE SE FUNDAMENTA EN LOS CONOCIMIENTOS DE FISIOLOGÍA Y ANATOMÍA TIPO DE MASAJE EXCLUSIVO PARA RELAJAR, QUE SE FUNDAMENTA EN LOS CONOCIMIENTOS DE FISIOLOGÍA Y ANATOMÍA TIPO DE MASAJE DONDE SE ACTIVA PRINCIPALMENTE EL DRENAJE LINFÁTICO, POR MEDIO DE DESLIZAMIENTOS Y PRESIONES TIPO DE MASAJE DONDE SE UTILIZAN APARATOS COMO ULTRASONIDO PARA RELAJAR LOS MÚSCULOS Ninguna 120. La ley de Henry establece que: El volumen de un gas es proporcional a la presión corporal El volumen de un gas es directamente proporcional a la temperatura corporal La solubilidad de un gas es directamente proporcional a la presión del gas La solubilidad de un gas es inversamente proporcional a la presión del gas Ninguna Time's upTime is Up!