Técnicas de Masaje de Drenaje Linfático cuestionario Por favor, inscríbete en curso antes de realizar este cuestionario. 1. Los siguientes son los signos cardinales de la inflamación: Tumor, dolor, pérdida de la función y edema Rubor, calor, tumor, exudado y transudado Rubor, calor, tumor, dolor y pérdida de la función Calor, tumor, perdida de la función y exudado 2. Se consideran las maniobras para hacer el masaje de drenaje linfático y el orden correcto en el que deben de aplicarse: Plumaje - Dador interno – medio – externo dador general Dador interno – medio – externo dador general - plumaje Todas las anteriores Plumaje - dador interno - bombeo – dador medio – bombeo – dador externo – bombeo – dador general 3. Se considera algunas de las principales contraindicaciones para la aplicación del masaje de drenaje linfático Medicina estética – celulitis – edema facial – prevención de estrías Edemas de origen traumático – edemas faciales – hipertrofia muscular Tirones musculares – edemas por embarazo – artritis - artrosis VIH – insuficiencia renal – cáncer – trombosis – elefantiasis – asma bronquial 4. ¿Cuál es la función de los vasos linfáticos? Los vasos linfáticos mueren y rejuvenecen por medio de la osteosíntesis Los vasos linfáticos descansan cuando no se ven amenazados por patógenos Los vasos linfáticos generan líquido intersticial para la lubricación de las articulaciones Los vasos linfáticos recogen los líquidos y las proteínas filtradas desde la sangre al espacio intersticial 5. Factores que intervienen para la circulación de la linfa: La inhalación y la exhalación Movimientos peristálticos La presión que ejerce la propia linfa Todas las anteriores 6. Peligros que corre el organismo con una circulación linfática deficiente: Hinchazón y congestión provocada por el exceso de linfa sin drenar o drenar deficientemente Sensación de cansancio y postración debido a la lentitud de los capilares linfáticos, por el acumulo se sustancias Sensaciones dolorosas ya que el exceso de linfa sin canalizar produce estancamientos Todas las anteriores 7. Liquido coagulable, casi incoloro y débilmente alcalino, que procede de la sangre, circula por los vasos linfáticos; cuya función es la de servir de intermediario en los cambios nutritivos entre la sangre y los tejidos: La linfa Médula amarilla Torrente sanguíneo Masaje de drenaje linfático 8. ¿Cuántos ganglios aproximadamente tenemos los seres humanos? 500 a 600 ganglios No solo tenemos una cisterna 1000 a 1500 ganglios 1500 a 2500 ganglios 9. ¿Cuánto mide aproximándome un ganglio linfático? 1 pulgada o 1 m 2 pulgadas ½ pulgada o 1 cm ½ pulgada o 12 mm 10. Se aplica después de los dadores y los bombeos, siendo solamente un movimiento Plumaje Dador interno – medio - externo Círculos fijos Dador general 11. ¿Cuándo es cuando se puede indicar el masaje de drenaje linfático? Medicina estética – digitopresion – edema facial – trombosis Medicina estética – celulitis – cáncer– prevención de estrías Medicina estética – sida – edema facial – prevención de estrías Medicina estética – celulitis – edema facial – prevención de estrías 12. ¿Cuáles son los beneficios del masaje de drenaje linfático? Periodos post operatorios para evitar llagas en cubito, propios de las personas mayores u obligadas estar en cama Insuficiencia venosa sobre todo en piernas por largo tiempo en posición erguida o a consecuencia de traumatismo Reducción de edemas como consecuencia de los siguientes trastornos Todas las anteriores Lavado de Manos - Masaje Lifático Volver a: Técnicas de Masaje de Drenaje Linfático